Cuando realicemos una excursión para descubrir la localidad de Vera, en el levante Almeriense. No puede faltar, dentro de la visita guiada por la localidad, el pararse un momento delante de la Ermita de la Virgen de las Angustias, patrona de la Ciudad. Cuya fiesta se celebra todos los años el 10 de junio, coincidiendo con el acontecimiento histórico de la entrega de la ciudad por parte del Alcalde Malique Alabez a los Reyes Católicos un 10 de junio de 1488.
La ermita es un pequeño tempo de estilo neogótico. El edificio que está contemplando nació ya vinculado a la devoción, puesto que fue mandado construir sobre los pilares de la Ermita privada de los señores Pedro García Cueto y Catalina Ponce de León, hacia el año 1719. Una vez concluida, fue cedida a la Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestra Señora La Santísima Virgen de las Angustias. A lo largo del tiempo el Templo ha sufrido restauraciones, mejoras y ampliaciones.
La Virgen de la Angustías fue proclamada Patrona de la Ciudad un 10 de junio 1888, con motivo del celebrarse el 400 aniversario de la conquista por parte de los Reyes Católicos. Su coronación diocesana fue el 11 de julio 1926.
Gracias a la devoción popular, al comienzo de la Guerra Civil Española, la imagen fue escondida por los vecinos evitando su saqueo y quema. La talla, realizada en madera de boj a finales del siglo XVII y un verdadero tesoro de la imaginería religiosa andaluza, recibió cinco balas y fue golpeada sufriendo la rotura de las falanges de las manos. Al terminar la contienda bélica fue restaurada en Valencia.
Hoy, preside el retablo de la Ermita. El único de toda la provincia realizado en yeso. Allí se encuentra acompañada por las imágenes de San Francisco, en honor a las Hermanas Franciscanas que tanto han ayudado y velado por el templo y por San José. En la parte inferior se encuentra el escudo de la Hermandad, una de las más antiguas de las que perviven en la ciudad, con una fecha de fundación de 1680.
En cuanto a la ermita fue restaurada entre los años 2006 y 2009 donde se descubrieron una hornacina con frescos del S. XVIII.
En el interior de la ermita podremos visitar la zona museística con una exposición permanente de enseres de la hermandad, estandartes, mantos, tallas, piezas de orfebrería, etc.
Vídeo de la Hermandad de la Virgen de la Angustias en la Semana Santa 2013.
Esta es otra de las propuestas que les puedo ofrecer a los grupos que visiten Vera (Almería) durante los Fines de Semana. Trabajo tanto para agencias de viajes como para grupos denominados VIP. Pueden pedirme que les cotice mi trabajo a través de la pestaña de contactos o enviando un correo electrónico pinchando aquí.
Nota:
Toda la información aquí existente, así como fotos han sido obtenidos de las páginas públicas: Wikipedia, Andalucia.org, turismo Almería de la Excma. Diputación Provincial, páginas de los diferentes ayuntamientos, así como otras páginas de promoción turística.