A tan sólo 25 kms de la ciudad de Almería, nos encontramos con Alhama de Almería, conocida también por ‘Puerta de La Alpujarra’. Se considera de un oasis en medio de un paisaje seco. Por eso en otro tiempo se denominó Alhama la Seca. Pero curiosamente cuenta con aguas medicinales, que son uno de los más conocidos de Andalucía. El pueblo está rodeado de ricas huertas, en las que destaca el cultivo de la uva. Una de esas huertas fue el jardín de la casa Natal de Nicolás Salmerón el tercer presidente de la primera república española, La Huerta de Rosalia.

Por su situación, Alhama se constituye en atalaya del valle del Andarax. El «balcón de los siete pueblos», lugar desde donde se divisan los antiguos pueblos pertenecientes a la taha de Marchena y Boloduy y la confluencia del río Nacimiento con el Andarax, ofrece uno de los paisajes más espectaculares y bellos de la Almería del interior.
Su iglesia, construida sobre la antigua mezquita árabe, en honor a Santa María de la Encarnación, ha sufrido a lo largo de la historia diferentes avatares, el aspecto de la actual data de las últimas reformas de la primera década del actual siglo.

Lo que más destaca en el pueblo son su termas de origen romano, y utilizadas por los árabes. Se encuentran dentro del actual Balneario de San Nicolás.
Casa tradicional clasificada con valor artístico y perteneciente al patrimonio cultural y artístico de Alhama de Almería. La Casa de Mario pertenece a D. Mario Rodriguez López, Abogado, Juez Militar, y después Teniente de Regulares, Secretario General del Gobierno Civil de Almería, Secretario Nacional de Sindicatos, Secretario General del Gobierno Civil de Sevilla durante treinta y ocho hasta su jubilación .
Plaza España y los Caños, antigua Balsa de la Fuente, junto al balneario. Actualmente esta gran plaza está rodeada de palmeras con un parque infantil y Los Caños; antiguos chorros de agua caliente.

En el interior de Plaza España se encuentra la Ermita de San Juan, construida en el año 2007 y de estilo moderno. Es una ermita acristalada y en ella se puede observar la imagen de San Juan.
En plena Calle Médico Cristóbal Rodríguez López, frente a oficina de Turismo , se emplazo el 1 de mayo 2003 un Monumento, dedicado a la mujer alhameña . La Emporronadora, que era la mujer que se dedicaba a colocar los racimos de uva en los barriles.

Ubicada en pleno casco antiguo nos encontramos con la antigua Casa Natal de Nicolás Salmerón, actual Biblioteca Municipal. En uno de sus frentes encontramos una placa conmemorativa que preside la puerta de la casa natal de Salmerón colocada en el mes de junio de 1889 por una comisión constituida por destacados miembros del Ateneo y Círculo Mercantil de la capital.
Recordar que muchos de los recursos a visitar se catalogan como Bienes de Interés Cultural, por lo que sólo deben ser explicados por un guía Oficial, cualquier persona que intente explicarlos sin su correspondiente acreditación puede ser sancionado por ello.
Este es otro de los lugares que les puedo mostrar a los grupos que visiten Almería durante los fines de semana, Trabajo tanto para agencias de viajes, como para particulares, soy guía turístico oficial. La visita a este pueblo se puede incluir en una excursión más amplia para conocer la zona visitando además, el emplazamiento arqueologico de los Millares y otras poblaciones como Santa Fe de Mondujar,